jueves, 26 de enero de 2017

¿Un impuesto entre el 5 y 10% para lo videojuegos?



Si creían que la llegada de Trump, el nuevo presidente de los Estados Unidos de América sólo afectará las economías familiares y empresas, pues se equivocan.según Polygon, los videojuegos sufrirán un cargo de importación y exportación, que irá entre el 5 y 10% más.

Esto significaría un golpe golpe grande a la economía de los Gamers, ya que si bien sabemos, un juego hoy en día cuesta al rededor de 50-56 dls americanos, si lo convertimos en pesos mexicanos, entre 1056 a 1200 + el IVA , hablando en términos de juegos de nueva generación (generación actual) por lo cual un juego se dispara demasiado.

Si aplicamos el cargo que se pretende, comprar un juego saldría al rededor de 60-80 dolares, lo cual afectaría de igual forma a los demás países que tienen un valor inferior sobre el dolar. Sin considerar el IVA (en el caso de México).

Nos vemos en una era en la cual las industrias figurarían "ganar más" pero la realidad sería que perderían, ya que a mayor precio, menos consumo. Si antes te comprabas dos juegos, ahora sólo será uno cada cierto tiempo.

En el caso de los juegos digitales, no sabemos si esto los afectará directamente, pero conociendo a casas como Sony, no dudarán en aplicar dicho aumento aunque sabemos que sería fraude, ya que es un juego digital y no físico que contenga precios de importación.,  si de entrada sus juegos digitales tienen el mismo precio que los físicos.

En base a PC, esto está por verse, ya hemos visto juegos como Resident Evil 7 que ha salido en Steam con un precio de unos 59 dls, lo cual es absurdo ya que es el mismo precio que el juego físico para consolas.

Parece ser que las empresas saben algo y se están adelantando (TIPICO) a las alzas en los precios.




No hay comentarios:

Publicar un comentario