Asi es como la empresa de redmond nos anuncia el final de windows 7, todos los usuarios de este sistema operativo y de office 2010 tendrá que actualizar sus versiones de los mismos.
Así como en el presente año windows XP dejó de recibir actualizaciones oficiales después de estar 10 años colocado en el mercado como uno de los mejores sistemas operativos del mundo. A pesar de que la mayoría de la gente se seguía aferrando a este sistema microsoft decidió terminar con el ciclo de vida de XP.
Recordemos que cada sistema operativo tiene un ciclo de vida de 5 años en los cuales microsoft ofrece soporte técnico directo de la empresa incluyendo actualizaciones y parches de seguridad entre algunas gratuitas y de paga. Después de estos 5 años tenemos solo otros 5 años de actualizaciones básicas y algunos parches de seguridad pero deja el sistema operativo de recibir actualizaciones que mejoren un desempeño incluyendo innovaciones importantes en el sistema.
Microsoft acaba de informar a todos los usuarios de windows 7 y office 2010 que el ciclo de vida de estos dos llegará a su fin el siguiente 15 de enero del 2015, posteriormente ofrecerá tal vez como lo hizo con windows xp otros cinco años de soporte con actualizaciones mínimas pero más que nada se cree que lo abandonará pronto para seguir con el apoyo y soporte únicamente con windows 8 y office 2013.
Todos los usuarios que se siguen aferrados a xp simplemente en sus ordenadores ven constantemente una leyenda de que el sistema operativo deja de recibir actualizaciones de seguridad e inclusive algunos programas como google chrome informan que el hardware donde se ejecutan es demasiado viejo y que es recomendable adquirir una nueva ps o cambiar el hardware o actualizarlo. La única manera de prevenir estos mensajes como todos sabemos es actualizando el sistema operativo usando windows 8. Sí el hardware de tu computadora lo permite es lo más recomendable.
Y para terminar, en septiembre del 2014 windows phone 7.8 deja de recibir actualizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario